
CUARTO PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo. - NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
- NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.
CLASE 1
El día viernes al iniciar el cuarto periodo empezamos con la mejor energía ya que estamos a punto de terminar nuestro año escolar y en nuestra recta final de un gran reto, el cual es llamado estudiar virtualmente. El día de hoy, viernes 11 de septiembre, tuvimos la oportunidad de ver, analizar y hablar un poco sobre los desempeños que trabajaremos en este cuarto periodo y se puede notar que se llevara acabo dos grandes temas juntos, es decir por medio del deporte, actividades lúdicas y demás, trabajaremos, analizaremos y veremos, ¿Cómo, para que, que fin tiene y demás, sobre las actividades en equipo, y su importancia, porque en un tiempo como el que estamos pasando de pandemia, aislamiento y demás, necesitamos de los demás, así no podamos tocar, acercarnos o simplemente vernos, la vida nos ofrece una virtualidad la cual nos permite reunirnos por medio de una cámara para seguir con nuestros trabajos en equipo y demás; hay un desempeño que me llama mucho la atención el cual es ¨Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos¨ ¿Por qué me llama la atención? Cuando nos hablan de educación física, solo pensamos en la salud física, deportiva ya actividades lúdicas y es allí cuando encontramos que estamos equivocados, porque la educación física también nos ofrece una salud mental, ya que para mantenernos estables y tener un gran rango de vida, es necesario tener todo nuestro cuerpo sano tanto mental como físicamente; este desempeño trae un gran objetivo junto a el y es supernos a nosotros mismo y ser cada día mejores, dejando todos nuestro prejuicios y estereotipos a un lado, teniendo nuestro autoestima al 100%.
REFLEXION - UNA FLOR PARA EL PRINCIPE
Un video que cuenta una historia que desde pequeña creo que la he escuchado, quizás años atrás no caía en cuenta del verdadero significado, pero hoy lo volví a ver, con un poquito más de años, de enseñanzas, de experiencias, de miles de cosas, hoy le encuentro el verdadero significado, a punta de engaños no se consigue ser el mejor, o bueno, quizás si, pero es un triunfo momentáneo, porque así como dice el dicho ´Primero cae un mentiroso que un cojo' y si es cierto, no hay más claridad que la que quiere expresar ese dicho, las mentiras siempre salen a la luz, siempre, tarde que temprano la mentira se descubre y todo ese tiempo que estuvo engaño tras engaño, mentira tras mentira, solo fue tiempo perdido, quizás por los afanes de lograr algo más rápido, de conseguir algo que queremos con ansias, seamos mentirosos y usemos la falsedad como fachada, resulta que como nos contaba la historia, siempre hay alguien que va a tener un pie adelante y va a saber la verdad de todo, y ¿Quien va a ganar? la honestidad, no existe belleza, no existe lujos, no existe nada material si por el medio hay mentiras y engaños, porque de ahí se desprenden más y más problemas y se vuelve una cadena de conflictos interminables, que quizás puedan tener una oportunidad en el momento en el que se sepa la verdad y se hable con la misma, la verdad por más dura que sea es mejor que estar engañados, porque quizás una verdad duela en el momento pero se irá superando, pero un engaño y una mentira sostenida quedará marcada sin importar el sacrificio que se haga por borrarla, la verdad siempre gana, hay tantos dichos relacionados a la verdad y a la honestidad, que son tan pero tan ciertos, ojalá siempre se pudiera estar predispuesto a las personas que son deshonestas, que al lado tuyo aparentan ser un amor y a tus espaldas se vuelven tus peores enemigos, es que son tantas las situaciones que se presentan y tan ajenos que somos a esto, pero en conclusión, la vida es mas tranquila cuando se lleva con verdades, cuando una persona es transparente es poco más lo que necesita para ser admirada.
TERCER INFORME
Como de costumbre la clase inició con el espacio de la actividad física que nos brinda y dirige el profesor, el cual nos incentiva buenos hábitos, lo que más nos conviene, nos llena de energía y nos motiva a estar de la mano con el ejercicio, que claramente a nuestra edad y a cualquier otra es muy provechoso y contribuye de la manera más positiva a una vida muy saludable. En la clase se le dio continuación al tema que hemos visto durante todo el periodo ´´Trabajo en equipo´´, cada clase el profesor explicaba diversos temas que desprendían del principal, el pensamiento en equipo, en los deportes, la diferencia entre grupo y equipo, el punto es que entandamos la importancia del deporte en nuestras vidas, los buenos hábitos y las relaciones interpersonales con las personas que nos rodean, hacer de nuestros días una sana convivencia, lograr cosas en quipo, aprender a compartir, incluir en nuestra vida los valores que trae consigo el trabajo en equipo, luego de hacer un recuento en los temas que habíamos visto, los desempeños y a hablarnos acerca de la reflexión ´´Una flor para el príncipe'' se procedió al tema principal de la clase.
Grupo y equipo, el profesor apoyándose en algunos videos nos daba la explicación respecto al tema, y lo central fue, darnos a entender la diferencia que existe entre estos dos, las características y todo lo que se compone allí, lo que pasa es que quizás tengamos en la mente que grupo y equipo es lo mismo, y estamos equivocados, a lo largo de nuestra vida hacemos parte de ambos, pero sin saber el verdadero significado que implican, por ejemplo, un grupo es un conjunto de personas, algo más general, ejemplo, tu no dices, un equipo de personas estaban esperando en la fila, se dice, lo correcto es decir, un grupo de personas, ¿Por qué? Porque solo están allí en busca de algo más general, solo es un conjunto, o por ejemplo, en un grupo de trabajo solo están allí para hacer dicha actividad y lograr una buena nota, se dividen responsabilidades y luego se unen, en caso de que falte alguien, otro lo suplanta y ya, no tiene tanta ciencia, pero, en el caso del equipo es lo contrario, se necesita de más que solo un conjunto de personas para crear un equipo, valores, responsabilidades, convivencia, etc, incluso cuando hablamos del equipo se debe hablar de las etapas para la conformación de uno, las cuales son, la formación, la conmoción, la regulación y la actuación. Entonces si nos ponemos a pensar, al estar en un equipo estás uniéndote y dando lo mejor de ti para alcanzar un objetivo significativo para todos, diría yo, más personal, en un equipo el logro es el mayor motivo, la victoria, porque todos los integrantes están en busca de lo mismo, y ahora el punto, en el equipo todos son completamente necesarios y fundamentales, porque así se distribuyen los cargos dependiendo las habilidades de las personas, por ejemplo, en un equipo de futbol hay, arquero, defensa, centrocampista y delantero, están distribuidos de esta manera porque se conoce perfectamente las habilidades que tiene el jugador, es decir, se sabe que un centrocampista o un delantero no va a tener el mismo desempeño al ubicarse como arquero, pero el objetivo de todo el equipo es ganar, y a eso se disponen todos los jugadores, en un partido dan toda su capacidad en su posición para alcanzar el objetivo, y es obvio, necesita el uno del otro y todos juntos para que el equipo funcione tal y como está planeado, un equipo pierde a un jugador y se nota la diferencia al momento de jugar, o por ejemplo, cuando no hacen un buen trabajo de equipo es evidente, el juego se ve apagado, descoordinado, se forman las peleas y se pierde.
Cuando hablamos de grupo, es porque hay un objetivo muy general o común, mientras que en equipo el objetivo es muy especifico el cual necesita mucho de cada uno. Ejemplo: mi promoción, está compuesta por varias personas los cuales tienen su tarea o actividad cada uno, nuestra promoción esta dividida en el grupo 10ª 10B 10C. El trabajo en equipo se buscan habilidades de cada persona para que todos se destaquen en el trabajo.
Para finalizar me gustaría decir que a pesar, de que esta contingencia nos quito muchas oportunidades y sueños los cuales queríamos cumplir presencialmente, como promoción y como los décimos del 2020, afrontamos muy bien esta situación y fuimos un gran grupo, conformado por muchas personas que, nos unimos por medio de la virtualidad a dejar nuestro nombre en alto.
AUTOEVALUACION
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 4.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.5
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL = 4.7